top of page
Escritorio

SMCSS
ACTIVIDADES

LUGAR DE ENCUENTROS

La sede de la Sociedad Médica también es un lugar de
encuentros para nuestros médicos accionistas.
Nuestra sede está acondicionada para tertulias e intercambio de ideas, siempre manteniendo las adecuadas medidas de bioseguridad.
Recuerde que cuenta equipos de computación, wifi, impresora, todo, para que realice operaciones, consultas y
actividades con privacidad y tranquilidad.

Medicina al Día

Trabajos quimicos

ENO

Venezuela declara a las MICOSIS
como Enfermedades o
Eventos de Notificación Obligatoria
Articulo del Boletín Nº 21

Información suministrada por la MSc. Maribel Dolande Franco.
Micóloga de la Clínica Santa Sofía

micosis 3_edited.jpg
Pila de libros

CLUB DE LA LECTURA

Club de la Lectura es un espacio para estar al día en las obras literarias. En esta sección estaremos presentando información sobre obras destacadas. 

Santiago Ramón Cajal

Santiago Ramón Cajal

En esta oportunidad, la Dra. María Rosa Cruz Bajares gentilmente nos recomendó este texto para nuestro boletín, hacemos referencia a Santiago Ramón y Cajal

todavía estoy aquí

todavía estoy aquí

Escrito por John Zeisel, Doctor en Sociología de la Universidad de Columbia y Doctor Honorio de la Universidad de Salford. Ha servido en la facultad de la Universidad de Yale, la Universidad McGill, la Escuela de Arquitectura de Harvard, la Universidad de Minnesota y la Universidad de Salford en el Reino Unido, así como en la Universidad de la Sorbona en París.

Políticamente Indeseable

Políticamente Indeseable

Esta vez contamos con el respaldo del Dr. César González quien nos recomendó ampliamente a Cayetana Álvarez de Toledo, periodista, historiadora y política española. Cayetana Álvarez de Toledo, hija de padre francés y madre argentina, vivió en Reino Unido y Buenos Aires, y en la actualidad se reconoce como española por decisión propia. «Fui apátrida hasta los 18 años, argentina hasta los 24, franco-argentina hasta los 32 y desde entonces soy técnicamente hispano-francoargentina»

Catalina de Miranda

Catalina de Miranda

Lectura novelada, con personajes reales y ficticios, recrea los escenarios de una época convulsionada de la historia: La conquista venezolana. Catalina de Miranda, presentada por la periodista Xiomary Urbáez, es una heroína que se impone con una fuerza arrolladora 500 años después.

José Saramago

José Saramago

Este club dio sus primeros pasos con la lectura de diversos títulos de José Saramago, escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués. “HE APRENDIDO A NO INTENTAR CONVENCER A NADIE, EL TRABAJO DE CONVENCER ES UNA FALTA DE RESPETO, ES UN INTENTO DE COLONIZACIÓN DEL OTRO”, José Saramago

Tierra de Hombres

Tierra de Hombres

Antoine de Saint Exupéry. 1900-1944. Aviador, escritor, conocido principalmente por su obra “El Principito”. Su obra manifiesta la visión de la condición humana narrada, en el caso “Tierra de hombres”, desde su experiencia como piloto aéreo. En este libro, Saint Exupéry, expone en prosa poética, atractiva y aún vigente, nobles y bondadosas reflexiones del espíritu humano que se manifiestan en las situaciones adversas, como una brújula en medio de la tormenta.

Jesucristo Psicoanalista

Jesucristo Psicoanalista

Recomendamos revisar el libro titulado “Jesucristo psicoanalista” cuyo autor es el Dr. Fernando Batoni. En un futuro evento tendremos la oportunidad de discutir directamente con su escritor

Trazos en fuga

Trazos en fuga

En esta oportunidad queremos compartir con ustedes “Trazos en fuga”, obra recientemente publicada de la poeta Flavia Pesci. Igor Guerra la presenta como poesía de posguerra, sentimiento de posguerra que sobrevive el fracaso amoroso, pero sobre todo el sentimiento de posguerra de los conflictos cotidianos y sociales. Hay una sobreviviente que habla con altura y dignidad, que no esta’ dispuesta a negociar su condición humana. Enlace de publicación en BOLETÍN Nº 8

Eleanor Roosevelt

Eleanor Roosevelt

En esta oportunidad queremos compartir este importante pensamiento de Anna Eleanor Roosevelt, quien fue una escritora, diplomática, activista por los derechos humanos y feminista. Fue Primera Dama estadounidense y esposa del Presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt. Está considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX. “No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella. Y no es suficiente con creer. Hay que trabajar para conseguirla.” ― Eleanor Roosevelt

bottom of page